Durante los últimos tiempos muchas más empresas incursionan en el marketing digital o en las actividades que implican las ventas por internet. Estamos viendo que las empresas que no sigan este patrón lamentablemente estarán condenadas a quedar en el pasado.
Actualmente son muchos los medios que facilitan las ventas por internet y que sirven como vías para que puedas ofrecer tus servicios de una manera más atractiva. En este artículo te hablaremos específicamente de un medio que está dando mucho de que hablar, especialmente por los resultados a nivel de ventas que produce. Estamos hablando del podcasting.
Te diremos todo lo que debes saber para darte a entender lo beneficioso de hacer marketing de contenidos con podcast para tu agencia de viajes.
Probablemente en los últimos días has escuchado mucho acerca de podcast pero aún no te queda claro de qué va. Aquí te lo diremos.
El podcasting es relativamente nuevo y por esa misma razón todavía está en desarrollo, pero en general podcast es un programa de audio parecido a la radio pero de forma diferida. Esto quiere decir que este programa o contenido en audio se puede escuchar cuando el oyente lo prefiera y no necesita estar conectado a una hora en específico.
Una de las características que tienen los podcasts desde su inicio es que su contenido es bastante específico. Hay podcast para todo tipo de personas. Los podcasts se dividen en episodios de entre 5 minutos hasta dos horas o más (estos son una minoría). Esto último va a depender de la temática del podcast y de la frecuencia de los episodios.
Ahora que ya tienes en claro qué es un podcast, te diremos cuáles son los beneficios de incluir uno en la estrategia de marketing de tu agencia de viajes:
Ahora que ya tienes claro qué tanto te puede beneficiar contar con un podcast para tu agencia de viajes, te estarás preguntando qué necesitas para iniciar un podcast. A continuación te diremos que necesitas para hacer un podcast exitoso:
Lo ideal es que planifiques un contenido por cierto tiempo y tengas todo visto en un futuro. De esta manera evitas la improvisación y por ende los fracasos. Intenta que el contenido de tu podcast sea evergreen, ten en cuenta que los episodios de tu podcast quedarán colgados en la red y no caducan. Por ejemplo puedes dedicar un episodio a un destino turístico, siempre con un enfoque único. Esto te garantizará que siempre tus episodios sean disfrutables y que aporten valor en todo momento. Es importante que antes de empezar escuches otros podcasts, así identificas qué te gusta, qué no, cómo crear contenido único y dónde hay espacios para ser original.
Tienes que contar con tiempo para realizar un podcast, pero nosotros pensamos que si se tiene la suficiente pasión por lo que haces vas a sacar tiempo de donde sea para hacerlo. Planificar y hacer el contenido de tu podcast con pasión va a garantizarte un gran porcentaje de tu éxito.
Puede que necesites ilustración con respecto a cómo se puede ver o cómo puede sonar un podcast de una empresa turística. Te dejamos algunos ejemplos exitosos de empresas que han aplicado podcast para el marketing de sus contenidos.
Viajando despacio es el podcast de la empresa de viajes en bicicleta Rutas Pangea. Es un podcast con información relevante y actualizada sobre cicloturismo. En cada uno de sus episodios puedes aprender cómo crear contenido de valor sobre viajes de manera especializada, pues toda la información está segmentada y preparada para un público muy específico. En este caso se trata de contenido en audio que además de ofrecerle a los clientes de la empresa de viajes un contenido inédito, también puede llegar a personas que no son clientes de la empresa y llegan a ella a través del podcast.
Este es el podcast de Álvaro Alcántara, un emprendedor y experto en marketing de contenidos del área del turismo. Con este podcast Alcántara pone en sinergia todo el material que ofrece que está todo condensado en su página web oficial.
Álvaro Alcántara cuenta con blogs, redes sociales, canal de Youtube y este podcast, donde desarrolla contenido relevante para todas las personas o emprendedores interesados en el marketing de contenidos en el sector del turismo.
Como agencia de viajes, tienes muchas oportunidades de ser exitoso incluyendo un podcast en tu estrategia de contenidos. Atrévete a dar el paso.
AUTORA:
Ana Inés Rodríguez Giles
Es comunicadora, productora y editora de contenido web. En el camino, ha investigado sobre el mundo podcast y le gusta compartirlo. En Buscador de podcasts encontrarás una selección de programas excelentes, junto con artículos y entrevistas.
Analizar la página web de tu negocio te permite revisar los datos que recibes para…
Una de las herramientas digitales que hasta hoy nos acompaña es el E-mail, esta se…
Instagram es una red social muy potente para vender por internet, y en este artículo…
Una de las grandes revoluciones digitales ha sido Whatsapp, una aplicación de mensajería instantánea que…
Los avances tecnológicos y nuevas metodologías de gestión han empujado a las empresas y negocios…
Para los negocios es importante digitalizarse, es por ello que Google brinda a las empresas…